Más allá de los aspectos externos de la forma y el tamaño, el arte egipcio también se preocupaba de la naturaleza de los materiales con los que se trabajaba. La apariencia exterior no era mas importante que la sustancia interna simbólicamente, y en algunos casos el significado simbólico del material del que un objeto era creado era lo principal. Nosotros mismos estamos muy próximos a esta idea cada vez que usamos expresiones como “una oportunidad de oro” o “ una voluntad de hierro.” En ejemplos como estos normalmente usamos sustancias por sus cualidades metafóricas.

El oro revistió especial importancia desde el punto de vista simbólico ya que este metal estaba considerado como una sustancia divina e imperecedera, su naturaleza inalterable proporcionaba una metáfora de vida eterna y su brillo, una imagen del resplandor del sol. Los espejos hechos de oro representaban al sol, en virtud tanto de su sustancia como de su forma. Un amuleto con la forma del sol de oro situado alrededor del cuello otorgaba protección.
Fuentes.
- Magia en el Antiguo Egipto: Maldiciones, amuletos y exorcismos. Javier Arries
- Magia y símbolo en el arte egipcio. Richard H. Wilkinson
Imagen: Horus , Dios solar en el Antiguo Egipto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario